Un descalcificador es un equipo que se instala a la
entrada del agua del domicilio, y que reduce substancialmente la cal
que va a llegar a toda la instalación mediante un proceso que suaviza,
filtra y refina el agua. De ese modo, desde el primer día podemos
notar la diferencia en:
- El agua en todos los puntos de la vivienda es más suave
y limpia.
- El agua tratada ayuda a que la piel y el cabello estén
más sanos y tersos.
- Las prendas de ropa quedan más suaves limpias y radiantes.
- Desaparición de las manchas en las vajillas y cristalería.
- Fregaderas y lavabos se limpian con mayor facilidad debido
a la disminución de residuos de cal y jabón.
- Reducción de las incrustaciones en las tuberías
y electrodomésticos, prolongando su vida útil.
- Mejora del rendimiento de la caldera, lo cual significa un
importante ahorro de energía.
- Ahorro substancial en el consumo de jabón en lavadora
y lavavajillas. Desaparición de suavizantes y anticalcáreos.
- Ahorro muy substancial en consumo de todo tipo de detergentes
(geles, champús, jabones de baño, detergentes para
suelos, etc.) Es innecesaria la compra y uso de productos para
eliminar manchas de cal.
|
|
Cómo funciona?
Su funcionamiento es sencillo. El descalcificador consta de una
botella cilíndrica con resina, un depósito de sal y un cabezal con
válvulas que gestionan la entrada y salida de agua y sal. La resina
va a retener las partículas de cal del agua que por ella circula.
Cuando esta resina quede saturada de cal, un lavado con agua y sal
eliminará la cal a través del desagüe, quedando el descalcificador
disponible para un nuevo ciclo. Este proceso puede durar alrededor
de una hora y suele realizarse una vez a la semana.
Qué modelo escoger?
Al elegir un descalcificador es preciso tener en cuenta varios parámetros.
Para dimensionar su tamaño, es preciso tener en cuenta factores
como la dureza o contenido de cal en el agua, que se obtiene por
un análisis químico que realiza la empresa si se desconoce este
dato. También hay que atender a la cantidad de agua diaria a tratar
y el caudal máximo de agua que en un momento dado podamos precisar,
etc.
|
 |
Entre las diferentes tecnologías, encontraremos eficiencias distintas.
Atendiendo a la programación de las regeneraciones o limpiezas de
la resina, tendremos decalcificadores:
- CRONOMÉTRICOS, que regeneran la resina con lavados cada cierto
periodo de tiempo, con independencia de la necesidad real o no
de la regeneración.
- VOLUMÉTRICOS, que regeneran la resina cada cierto número de
litros, según programación en el momento de la instalación.
- VOLUMETRICOS ESTADÍSTICOS bajo demanda electrónica, que ajustan
muchísimo más el proceso de lavado, regenerando sólo el porcentaje
de resina saturado de cal en función de litros de agua y contenido
en cal de la misma y teniendo en cuenta estadísticamente el consumo
diario de cada hogar.
Estas tecnologías, junto otros factores como la calidad de la resina,
el sentido de la corriente en el momento del lavado (a favor de la
corriente o en contra del flujo habitual), etc. van a determinar la
cantidad de agua y sal que se va a consumir en cada proceso de regeneración.
Dicho de otra manera la eficiencia del equipo en eliminar la cal.
Otros factores a tener en cuenta son la calidad de los materiales
constructivos, la estética de los mismos, la garantía del fabricante,
etc. También importante en nuestros días es si el modelo es compacto
(integra todos los elementos en un solo mueble) o es bi-bloc (un mueble
para la botella de resina y válvulas y a su lado un depósito para
la sal) con lo cual ocupa mayor espacio (suele indicarse para almacenar
mucha sal, si el consumo del equipo va a ser elevado).
Nota médica
Los descalcificadores, por su propia tecnología, retiran iones calcio
y magnesio del agua e incrementan ligeramente los iones sodio de la
misma. Por ello, el empleo de agua descalcificada para beber o cocinar
(respecto a la misma agua sin descalcificar) puede mejorar diversas
patologías como ciertos casos de litiasis o propensión a los cálculos
de oxalato cálcico. A su vez, cualquier persona que precise de una
dieta pobre en sodio (hipertensos, personas con patologías cardíacas,
etc.) debe tener presente este incremento de sodio en el agua y tomar
medidas para eliminarlo posteriormente con cualquiera de las tecnologías
descritas (depuración al vapor, ósmosis inversa, etc.)
Cómo se instala?
La instalación de este equipo la realiza un profesional, situándolo
en la entrada de agua de la vivienda. Además del propio descalcificador
también es necesario instalar un filtro de sedimentos para evitar
que alguna partícula pueda lesionar las válvulas del equipo. Asimismo
se proveerá un circuito alternativo de paso de agua, para el caso
hipotético de precisar aislar puntualmente el descalcificador de la
red.[más información] |
|
Productos
La filosofía de nuestra empresa no es la de fabricar, sino la de estar
pendiente de la última tecnología mundial en la fabricación de descalcificadores.
Ello nos permite poner a disposición de nuestros clientes los equipos
de mayor eficiencia contrastada, con los mejores precios del mercado.
A tenor de los criterios comentados anteriormente, todos los modelos
poseen una gestión inteligente del consumo de agua y sal, efectuando
lavados de la resina por volúmenes de agua tratada, no por intervalos
de tiempo transcurrido. Asimismo, todos ellos integran en un solo
cuerpo la botella de resina y el depósito de sal, minimizando de este
modo el espacio necesario y presentando una estética mucho más hogareña.
Por otra parte, dado que el exceso de consumo de agua y sal provoca
una fuerte contaminación en nuestro planeta, todos ellos han sido
testados para medir su grado de respeto hacia el medio ambiente. Todos
los modelos cumplen con las directivas H2Opoint, en materia de política
medioambiental. |
Descalcificador volumétrico
Descalcificador automático para la eliminación de
la dureza del agua por medio del intercambio iónico. De construcción
compacta, con mueble cabinet de polietileno soplado (un solo mueble,
con depósito de sal integrado). Cuerpo construido en poliéster
reforzado con fibra de vidrio.
Programador volumétrico 960 con múltiples posibilidades
de programación y ajuste. Regeneración retardada
o instantánea por volúmen, con reserva fija o variable.
Válvula automática modelo 255/900, construída
en Noryl, montada en la parte superior del cuerpo de la botella.
Conexión de 1" y presión de trabajo hasta 8
bar y entre 0ºC y 35ºC. Capacidades y dimensiones:
LITROS
|
ALTO
|
ANCHO
|
FONDO
|
4
|
545
|
225
|
430
|
8
|
665
|
320
|
500
|
12
|
1130
|
320
|
500
|
20
|
1130
|
320
|
500
|
30
|
1130
|
320
|
500
|
|

Muestra de dos descalcificadores, uno con tapa y otro sin ella,
pero ambos casos están completos, incluyendo el depósito
de sal en el interior.
|
|
|
Descalcificador volumétrico estadístico.
Es el equipo que ofrece el mejor rendimiento en el proceso de descalcificación
en el mercado internacional. Su especial tecnología fue diseñada
por la empresa EcoWater para minimizar los consumos de agua y sal
en el proceso de descalcificación. Sistema de programación
por pantalla, batería de seguridad para reloj en caso de
fallo en suministro, by-pass automático de seguridad, resina
monoesfera de alto rendimiento, programador multilingüe, regeneración
contracorriente, válvula residencial de calidad industrial
de 25 mm con menor pérdida de carga, recubrimiento interior
de Teflon para mayor fiabilidad, sistema de regeneración
por demanda con memoria microprocesada avanzada y sistema EASE de
diagnóstico telefónico. Con acabados de color marfil-beige
y las siguientes capacidades y dimensiones:
LITROS
|
ALTO
|
ANCHO
|
FONDO
|
14
|
830
|
325
|
433
|
18
|
1067
|
325
|
433
|
25
|
1194
|
325
|
433
|
|
|
|